Air France realizó su primer vuelo trasatlántico optimizado para reducir las emisiones de CO2 y sónicas. El vuelo verde se efectuó entre París - Charles-de-Gaulle y Miami, y fue operado en un Boeing 747-400ER por Air France. Es el fruto de una cooperación entre diferentes empresas dedicadas a vuelos trasatlánticos: Aeropuertos de París, la Dirección General de la Aviación Civil de Francia (DGAC, por sus siglas en francés); NATS, NAV Portugal, la Administración Federal de Aviación Estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés), SESAR Joint Undertaking y Air France.
A lo largo del vuelo - de 9horas y 30 minutos de duración - se pusieron en marcha varios procedimientos para mejorar la eficacia energética del avión. Todas las tácticas aplicadas en cada fase del vuelo - coordinadas entre todas las instituciones participantes- permitieron reducir, en cada etapa, el consumo de combustible y, por ende, las emisiones de gas carbónico, desde el despegue hasta el aterrizaje y parada en el aeropuerto de Miami. La reducción de emisiones de CO2 alcanzada fue de entre seis y nueve toneladas y el ahorro de carburante, entre dos y tres toneladas.
Entre los procedimientos aplicados se pueden citar: la disminución del tiempo de rodaje en tierra, en coordinación con Aeropuertos de París y la FAA en el de Miami; el ascenso continuo, coordinado con la dirección de los servicios de navegación aéreos; ya en velocidad de crucero, la escogencia de la altitud y velocidad óptimas para reducir el consumo de carburante - en cooperación con los centros de control aéreos implicados: el francés, el británico, el portugués y el Estadounidense y el descenso continuo coordinado con el control aéreo estadounidense.
Adicionalmente, en las fases de salida y llegada, las tácticas aplicadas permitieron reducir las emisiones sónicas hasta siete decibeles (una reducción de 3 decibles equivale a descenso de la mitad del nivel sonoro)
Cuando todas estas optimizaciones serán aplicadas en todos los vuelos de largo recorrido de Air France desde y hacia el continente Americano, las emisiones de CO2 se reducirán en 135 mil toneladas por año y habrá un ahorro anual de 43 mil toneladas de combustible.
Este primer vuelo trasatlántico verde optimizado de principio a fin, fue realizado en el marco del programa AIRE (Atlantic Interoperability Initiative to Reduce Emissions), que es una iniciativa común entre la Comisión Europea y la FAA. En el marco de este programa, las compañías aéreas, los constructores de aviones y los aeropuertos unen fuerzas para utilizar las tecnologías actuales de punta en materia aeronáutica para realizar vuelos optimizados que permitirán reducir las emisiones de CO2.
jueves, 27 de mayo de 2010
Air France pionera en vuelos trasatlánticos ecológicos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario